5 tratamientos de cuello contra el envejecimiento
Imposible no tratar el cuello si de lo que se trata es de rejuvenecer. La Dra. Elena Moreno te propone estos tratamientos con los que acabar con la flacidez y las arrugas del cuello
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
La Dra. Elena Moreno, médico estético de Clínica FEMM, señala los tratamientos más efectivos para acabar con la flacidez y las arrugas del cuello.
1. Mesoterapia:
Las vitaminas son grandes aliadas para nuestro bienestar, pero también para recuperar la elasticidad y luminosidad de regiones castigadas por el paso de los años, como el cuello y el escote. Este procedimiento consiste en “pequeñas inyecciones de una mezcla muy beneficiosa: ácido hialurónico, oligoelementos, aminoácidos y distintas vitaminas. Sustancias que se ven afectadas por el paso del tiempo y a causa de algunos factores externos” explica la doctora.
Gracias a este cóctel, se estimula la producción de colágeno, favoreciendo la luminosidad, el retensado y el rejuvenecimiento de la piel. Según la Dra. Moreno Luna, “inmediatamente después del tratamiento notamos, sobre todo, una piel más hidratada y brillante, llena de vida”.
Para mantenerlo necesitaremos realizar 3 sesiones durante 3 meses, dejando 30 días de descanso entre cada una, y repetir el tratamiento cada 9 meses.

2. Hidroxiapatita de calcio:
Esta sustancia existe de forma natural en nuestro organismo. Inyectándola en diferentes puntos del cuello se consigue estimular el colágeno. La doctora explica que “es un procedimiento muy sencillo y rápido que tiene resultados inmediatos con una gran mejora de la calidad cutánea pasados dos o tres meses”.
También llamado lifting líquido, con ese tratamiento se logra tensar y corregir las imperfecciones de la piel. Conforme pase el tiempo tras el tratamiento, se notará más elástica y firme. Una técnica eficaz y precisa con resultados duraderos.

3. Hilos tensores:
Este procedimiento de medicina estética es uno de los más pedidos en la actualidad gracias a sus muchos beneficios sobre el rejuvenecimiento facial y de cuello. Introducidos de forma adecuada, estos hilos permiten crear una malla en la piel que sujeta los tejidos y favorece la síntesis de colágeno.
Los hilos tensores están realizados con polidioxanona o PDO, un material 100% reabsorbible por el organismo. Se aplican sin dejar cicatrices y producen un efecto tensor inmediato que dura entre un año o un año y medio, dependiendo de cada caso.
4. Radiofrecuencia subdérmica:
Morpheus 8, una de las tecnologías más eficaces en el sector de la medicina estética. La Dra. Moreno Luna señala que “se trata de una radiofrecuencia subdérmica que actúa sobre las capas más profundas de la piel sin dañarlas. Reorganiza sus elementos básicos y provoca un efecto de rejuvenecimiento y regeneración muy beneficioso. Se encarga de transformar las facciones afectadas por la edad y elimina la grasa localizada”.
Este tratamiento, además, actúa contra el acné activo y la hiperhidrosis, y mejora la calidad de las cicatrices. La mejora se observa desde el primer día, y va aumentando conforme pasa el tiempo.
5. Lifting cervical:
Generalmente, se realiza junto al lifting facial. Esta cirugía consiste en corregir la flacidez de los tejidos mediante el estiramiento de la piel, logrando así un cuello más joven, libre de arrugas. Esta operación, combinada además con liposucción, puede acabar con la papada, mejorando por completo el aspecto del cuello.
El éxito de un lifting cervicofacial es conseguir un resultado natural, sin que se quede una cara artificial, estirada de más, con cambios bruscos en las facciones o con irregularidades en la piel. Un lifting cervicofacial bien realizado consigue rejuvenecer el rostro hasta 10 años. “Para ello, es importante que las cicatrices queden bien ocultas, algo que depende de la destreza y experiencia del cirujano plástico que lo realiza”, indica la doctora.

Recomendamos