7.455 euros, primera multa en España por los implantes PIP
Los querellantes basaban su denuncia en la negligencia del cirujano al practicar la intervención y la inexistencia del consentimiento informado
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
El Juzgado de Primera Instancia nº 50 de Madrid ha dictado la primera sentencia condenatoria en España relacionada con el caso de los implantes mamarios de la marca PIP. La sentencia condena a un cirujano plástico, el doctor P.D., y a una clínica de Madrid, C.C.M., SL, a indemnizar a una mujer que sufrió la rotura de una prótesis mamaria de PIP por no haberle proporcionado suficiente información.
Según el auto del juez, la indemnización, cifrada en 7.455 euros, se debe a "la inexistencia de un adecuado y suficiente consentimiento informado".
Para situarnos en el contexto de esta sentencia desfavorable al cirujano, nos hemos de remontar al 20 de abril de 2001, cuando la paciente M.M.M.S., de 34 años de edad, se sometió a una intervención de mastopexia bilateral con el consecuente implante de dos prótesis PIP. La intervención dio un mal resultado y seis meses después la paciente tuvo que volver a la clínica para que se le practicara un retoque y un aumento de prótesis. En este caso, también se le puso prótesis mamarias de la marca Poly Implant Prothèse.
En 2008, la paciente acudió a varios centros médicos por problemas de mamas, realizándose diferentes pruebas. Se comprobó que existía una rotura capsular de la prótesis derecha y una rotación del implante izquierdo. La paciente decidió cambiar de cirujano y se le susituyó las prótesis PIP por otras de los laboratorios Allergan.
Los querellantes basaban su denuncia en la negligencia del cirujano al practicar la intervención y la inexistencia del consentimiento informado. Según el juez, aunque estima acreditada la rotura de la prótesis derecha y la rotación completa del implante izquierdo, no considera probado que la causa de estos desperfectos sea la mala praxis del cirujano demandado, pero sí que destaca la obligatoriedad de informar al paciente por parte del profesional médico, alertando sobre los riesgos, "incluso de los infrecuentes o poco probables", cosa que no se dio en esta ocasión.
Por esta razón, la sentencia establece condenar a la parte demandada al abono del importe de la mastopexia con prótesis que la demandante se vio obligada a realizar como consecuencia de la rotura del implante derecho.

Recomendamos