Dra. Josefina Vicario: 'El antiaging es la medicina de la longevidad'
Charlamos con la Dra. Josefina Vicario, fundadora de ClÃnicas Vicario y una de las expertas más reputadas en nuestro paÃs en el campo de la medicina antiaging. La que según sus palabras es 'la medicina del futuro'
-
El auge de los tweakments
-
Dermocosmética inspirada en la medicina estética
Teoxane revoluciona la dermocosmética con su innovador ácido hialurónico reticulado, diseñado para ofrecer una hidratación superior y fortalecer la piel
-
Celulitis vs. grasa localizada: cómo diferenciarlas (y tratarlas)
Celulitis y grasa localizada no son lo mismo, y cada una requiere un tratamiento especÃfico. Descubre cómo diferenciarlas y las mejores soluciones de la mano de la Dra. Beatriz Beltrán
-
Los grandes referentes de la medicina estética, premiados en los Beauty Contact Med Awards Madrid
El 7 de abril, los Beauty Contact Med Awards reconocerán a los profesionales más destacados de la medicina estética en el Hotel Meliá Avenida América, en el marco de Beauty Contact Med Madrid
-
Formaciones para profesionales
Innovación y formación lÃder en medicina estética en Beauty Contact Med Madrid
El próximo 6 de abril de 2025, Beauty Contact Med Madrid reunirá a destacados profesionales de la medicina estética en el Hotel Meliá Avenida América para una jornada de formación avanzada, innovación y tendencias clave del sector
-
Melania Trump, ¿primera dama genéticamente perfecta?
Donald Trump se proclama presidente de los Estados Unidos pero quien acapara todos los focos es su actual mujer, Melania Trump, exmodelo eslovaca. El doctor Fabio Vieira analiza con minuciosidad los cambios estéticos de la nueva primera dama
La Dra. Josefina Vicario es La Fundadora de ClÃnicas Vicario, licenciada en Medicina y CirugÃa por la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona y médico especialista en endocrinologÃa, anestesiologia y reanimación. Con una larga y exitosa carrera profesional se ha convertido en toda una eminencia en el campo de la medicina antienvejeciento.

El tratamiento 'antiaging' de ClÃnicas Vicario es un conjunto de acciones diseñadas para identificar qué factores influyen en el envejecimiento de cada persona y corregirlos. Asà como también prevenir la aparición de distintas enfermedades y restablecer el balance metabólico y endocrino, con la finalidad de retrasar el proceso de envejecimiento natural.
Beauty Market: Usted es una de las grandes profesionales de la medicina anti-aging. ¿Cómo la definirÃa con sus palabras?
Josefina Vicario: Al decir antiaging nos estamos refiriendo a la medicina de la longevidad. Es el tratamiento que se realiza para vivir más años y con calidad. DirÃamos que es la gran medicina preventiva, ya que al realizar este tratamiento corregimos todas las carencias que cada persona aporta adquiridas por su estilo de vida o a través su genética.
Tenemos dos edades, la cronológica y la biológica. La cronológica la determina nuestra fecha de nacimiento y la biológica viene determinada por el desgaste que ha sufrido nuestro organismo a lo largo de nuestra vida. En cada persona es distinta e intervienen distintos factores: la alimentación, el estrés o el sedentarismo.
Si todos estos hábitos los convertimos en hábitos saludables: buena alimentación, ejercicio adecuado y corregir nuestras carencias, conseguiremos que nuestra edad biológica sea inferior a nuestra edad cronológica.
El tratamiento antiaging de ClÃnicas Vicario es un conjunto de acciones diseñadas para identificar qué factores influyen en el envejecimiento de cada persona y corregirlos. Asà como también prevenir la aparición de distintas enfermedades y restablecer el balance metabólico y endocrino, con la finalidad de retrasar el proceso de envejecimiento natural.
Dentro del 'antiaging', dependiendo de los resultados hacemos hincapié en las carencia que cada paciente tenga. Una vez realizadas todas las pruebas, se realiza un perfil individualizado del envejecimiento de cada paciente.
B.M.: ¿Cuales son los tratamientos más demandados y cuales sorprenden más a los pacientes por sus resultados?
J.V.: Podemos actuar desde muchos frentes. Empezamos el antiaging haciendo un test previo y una analÃtica muy completa. El test previo lo realiza el paciente, y en él, marca los signos y sÃntomas que siente como propios. En la analÃtica nosotros comprobaremos las carencias que el paciente pueda tener. Con esta analÃtica hacemos una predicción de riesgos y asà podemos aconsejar unos hábitos de vida adecuados a cada paciente y complementar las carencias que el individuo aporta.
En estas pruebas se detectan también aquellas alteraciones que llegarÃan a desembocar en un enfermedad crónica (arterioesclerosis, cáncer, enfermedades degenerativas) o si ya se padecen, corregir los posibles orÃgenes de las mismas.
También se realiza un estudio cardiovascuar, hormonal y otras pruebas diagnósticas. Este estudio es muy importante ya que el estrés lleva a padecer enfermedades cardiovasculares, cuya incidencia se ha disparado por el ritmo que se lleva dÃa a dÃa.
Dentro del antiaging, dependiendo de los resultados hacemos hincapié en las carencia que cada paciente tenga. Una vez realizadas todas las pruebas, se realiza un perfil individualizado del envejecimiento de cada paciente, determinando cuales son las áreas más conflictivas para centrarnos en el tratamiento de las mismas.
A los 15 dÃas el paciente siente a nivel fÃsico mucha más energÃa, a nivel mental mejora el rendimiento intelectual, controla el estrés y aumenta la sensación de bienestar. A nivel celular mejora los factores que influyen en el envejecimiento.

Si convertimos nuestros hábitos en hábitos saludables: buena alimentación, ejercicio adecuado y corregir nuestras carencias, conseguiremos que nuestra edad biológica sea inferior a nuestra edad cronológica.
B.M.: ¿Hay una mayor afluencia de pacientes año tras año?, ¿Crece el interés por cuidarse y frenar el paso del tiempo?
J.V.: Cada año aumenta este número de pacientes, debido a que cada vez hay más información y se profundiza más en los estudios sobre la longevidad y el bienestar.
B.M.: Recientemente tenemos entendido que ha asistido al reputado Congreso de Mónaco, que cuenta con la participación del Dr. Thierry Hertogue, toda una celebridad de la medicina antaging. Cuéntenos, ¿cuales son las novedades, técnicas o productos que llegarán?
J.V.: El doctor Thierry Hertogue es la tercera generación de médicos dedicados a la medicina antiaging y continúa su trayectoria de investigación, la cual nos transmite en los congresos que dos veces al año efectúa a todos sus discÃpulos entre los cuales me encuentro. Novedades como tales no hay muchas, aunque evidentemente la ciencia sigue avanzando a pasos agigantados.
El doctor nos presenta casos, normalmente casos difÃciles que ha abordado. Te pongo un ejemplo: la falta de testosterona es la causante de muchos cánceres de próstata. Actuando antes, simplemente suministrando un gel de testosterona en los porcentajes necesarios para cada caso particular, podrÃa prevenirse esa enfermedad.
La falta de libido es un sÃntoma que genera otros problemas más graves en el futuro. Suministrando DHEA (la que muchos llaman la hormona de la juventud) la libido aumenta, el sistema inmune se estimula, la piel se rehidrata, se consigue tener más energÃa y se regenera considerablemente la masa ósea, algo muy importante en las mujeres. Es impresionante.
La medicina estética es una gran especialidad que ha sustituido a la cirugÃa estética en la mayorÃa de los casos, ya que los resultados son inmejorables, nada traumáticos y nada invasivos.
B.M.: Por lo que vemos, hay mucha desinformación al respecto...
J.V.: Totalmente. Hay muchÃsimo desconocimiento de estos temas, no se abordan como se deberÃa o incluso no se les otorga la importancia que merecen. Hay muchas personas que toman melatonina sin control, y las dosis deben estar muy bien medidas. Y por ejemplo, el control de la hormona del estrés, el cortisol, también nos resultarÃa muy beneficioso. Pero mucha gente no lo sabe.
B.M.: ¿Cómo ve usted el futuro de la medicina estética? ¿Hacia donde avanzamos?
J.V.: La medicina estética es una gran especialidad que ha sustituido a la cirugÃa estética en la mayorÃa de los casos, ya que los resultados son inmejorables, nada traumáticos y nada invasivos.
Nosotros estamos muy orgullosos de los resultados que conseguimos con la toxina botulÃnica, porque sabemos dónde aplicarla y cómo, para conseguir un aspecto totalmente natural. Ejercemos una buena praxis y eso es fundamental.
Podemos decir que el éxito de la medicina estética es la continuidad, siguiendo pequeños tratamientos con grandes resultados. Actualmente es la especialidad más demandada y en un futuro estamos seguros de que continuará siéndolo.

Recomendamos