Silhouette InstaLift, procedimiento mínimamente invasivo contra la flacidez de la zona media facial
Este procedimiento, de Sinclair Pharma PLC, ha aparecido en el número de junio del Journal of Drugs in Dermatology (JDD), que difunde las prácticas más eficaces y seguras para el paciente, mediante suturas de suspensión absorbibles
-
El auge de los tweakments
-
Biopolímeros, una amenaza silenciosa: el Dr. Luis López Tallaj lo explica en BC Med
Reconocido por su labor divulgativa y su experiencia como cirujano plástico, el Dr. Luis López Tallaj participará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao para desvelar las terribles consecuencias del uso clandestino de biopolímeros
-
La medicina estética brilla en Bilbao con los Beauty Contact Med Awards
El 27 de abril, durante la jornada dedicada a la medicina estética del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la entrega de los BC Med Awards, que reconocen la excelencia de los mejores profesionales del sector medico-estético
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
El magazine recoge un documento revisado y de consenso del año 2017, liderado por el doctor Z. Paul Lorenc, cirujano plástico neoyorquino, y el doctor Mark S. Nestor, profesor asociado del Departamento de Dermatología y Cirugía Cutánea de la Facultad de Medicina Leonard Miller de la Universidad de Miami, sobre la seguridad y eficacia de las suturas de suspensión absorbibles. A la vez, el documento proporciona una guía actualizada para obtener la mayor satisfacción clínica posible y también por parte del paciente.

Cómo actúa
Desde el año 2015, Silhouette InstaLift se ha convertido en la única técnica no quirúrgica con un doble mecanismo de acción para reposicionar el tejido facial, según la FDA. Con este mecanismo, las suturas de suspensión absorbibles ofrecen una elevación inmediata seguida de un efecto voluminizador continuo que mejora con el tiempo.
Con anterioridad a esta técnica, las primeras herramientas para tratar la laxitud de la piel y la pérdida de volumen eran técnicas de cirugía estética quirúrgicas o colocación de suturas permanentes que requerían de procedimientos más invasivos. Los rellenos se pueden usar para restaurar volumen, pero no han sido diseñados para cambiar la posición del tejido, lo que genera un vacío de opciones no invasivas para abordar la flacidez de la piel del rostro.
En opinión del doctor Z. Paul Lorenc, Silhouette InstaLift representa una opción mínimamente invasiva para el reposicionamiento del tejido facial. El hecho de utilizar suturas de suspensión absorbibles como un tratamiento de recontorneo, sustituyendo a cualquier técnica básica de levantamiento o estiramiento quirúrgico crea unas expectativas previas al tratamiento que garantizan la alta satisfacción del paciente, según el experto.
Por su parte, el doctor Nestor opina que los candidatos a técnicas de suturas de suspensión absorbibles desean reposicionar el tejido facial a menudo, más allá de lo que los rellenos pueden conseguir, por lo que no se pueden someter a un estiramiento quirúrgico. Se trata de pacientes que desean retrasar el tratamiento por motivos económicos, o requieren de un tiempo de inactividad mínimo o ya se han hecho un estiramiento facial y quieren ampliar los resultados.
Silhouette InstaLift ha sido diseñado, únicamente, para reposicionar los tejidos de la zona media facial. A la vez, aporta volumen gracias al uso de PLGA como material para las suturas y los conos. El tiempo de recuperación tras la colocación es mínimo y los resultados son de larga duración.
Se trata de una sutura de suspensión reabsorbible mínimamente invasiva con conos bidireccionales. Las suturas levantan y recolocan el tejido subdérmico, mientras que los conos bidireccionales conservan la sutura y la piel facial en una posición elevada. La sutura y el material del cono han sido fabricados a base de glicólida/ L-láctida (PLGA) y estimulan la producción de fibroblastos para na maduración gradual del colágeno. Como reposicionan el volumen en la parte media del rostro, el resultado final es muy natural.

Recomendamos